Suelos de Cemento Pulido y que lo distingue del Microcemento

En pavimentos continuos, que ventajas hay entre Cemento Pulido y Microcemento

 Con el microcemento como revestimiento decorativo, se consiguió un producto resistente y ligero, que ni se grieta ni requiere juntas, pudiendo aplicarse sin limitaciones ni cortes visuales en cualquier tipo de superficie reduciendo costes. Surgió de la disminución molecular del cemento tradicional, que fue reducido en moléculas más pequeñas.

A diferencia del Cemento pulido, El microcemento se considera más un material de construcción que uno de decoración.

Tabla comparativa de las diferentes características del Microcemento y el Cemento Pulido

Características Superficie espesor Juntas Peso Ideal para:
Microcemento Revestimiento continuo aplicado con llana Paredes techos y suelos 2 – 3 mm. No necesita juntas 0,01 Kn/m2 Reformas sin escombros, cubrir azulejos, revestimientos de muebles…
Cemento pulido Tratamiento superficial de la losa de hormigón ya endurecido Suelos 5 -10 cm Como máximo cada 25 m2 (e=10 cm) 2,50 Kn/m2 Aspecto muy similar a un terrazo. Acabado liso, ideal para suelos de grandes superficies.

El cemento pulido

  • El cemento pulido sería un efecto de acabado del el cemento tradicional, que se trabaja con un pulidor durante su fase de fraguado y que precisa juntas. Al realizarse con cemento, con el tiempo, el cemento pulido puede acabar agrietándose.
  • El cemento pulido necesita juntas, y aun así puede agrietar, lo que no ocurre con el microcemento, las resinas mejoran la elasticidad del cemento reduciendo la aparición de grietas.
  • Una característica negativa del cemento pulido es su peso, debido a su espesor que se recomienda de 7 centímetros como mínimo. (120kg/m2).
  • Requiere que se aligeren al máximo los suelos en cuanto se aplica en un piso, razón por la que no es recomendable en viviendas.
  • El cemento pulido es obligatorio usar un mallado para darle estructura y un mínimo de resistencia al tránsito, a los cambios térmicos y las grietas.
Textura del cemento pulido

Se aprecia como queda a la vista los áridos

El microcemento

  • El microcemento es ligero y también resistente, por lo que no necesitamos aligerar los suelos para su aplicación.
  • El microcemento sí se considera un pavimento continuo, al no necesitar juntas.
  • Es de un espesor mínimo y una gran adherencia hace que este revestimiento pueda ser colocado sobre cualquier superficie (excepto madera) sin necesidad del desescombro. Ver microcemento sobre azulejos.

cada vez es más conocido el concepto de pavimento continuo, que se extiende sobre superficies amplias sin puntos de ruptura. Esto otorga coherencia, y visualmente la impresión de que el suelo no se acaba, aspecto de amplitud.