Las humedades por capilaridad aparecen en las bajos de muros y paredes, normalmente con eflorescencias de sales de color blanco, más conocido como aparición de salitre. Estas humedades las podemos encontrar en plantas bajas de edificios y sótanos.
En edificación, la capilaridad es un fenómeno físico en virtud del cual el agua contenida en el subsuelo asciende a a lo largo de las paredes empapando el muro tanto longitudinalmente como transversalmente. Básicamente es el fenómeno que ocurre cuando introducimos parcialmente un terrón de azúcar en el café sosteniéndolo entre los dedos: observaremos que el líquido asciende a lo largo del terrón.
La humedad capilar se da normalmente en muros donde el aislamiento constructivo es deficiente o inexistente. Así, la humedad contenida en el subsuelo asciende a través de los materiales porosos de suelos y paredes mediante un efecto físico denominado capilaridad.
Esta humedad se sitúa dentro de las paredes pudiendo alcanzar alturas de hasta 2 metros. Esta humedad tiende a evaporarse en la superficie de la pared causando eflorescencias en forma de salitres que pueden llegar a cristalizar.
Las subidas capilares de humedad representan una migración natural del agua contenida en el suelo que va ganando, poco a poco los niveles más bajos de los muros. Estas subidas, cuando no son tratadas adecuadamente, son extremadamente destructivas: enfoscados que se caen o se despegan de su soporte, rodapiés que se van soltando de la pared, papeles pintados que están permanentemente mojados, los mohos empiezan a hacer presencia.
Capilaridad: El problema
Debido al fenómeno de la capilaridad, las sales destruyen los enlucidos y enfoscados los cuales acabarán disgregándose arrastrando con ellos a la pintura que cubre el enlucido, la cual, también se desprenderá. Las paredes quedarán como las que podemos ver en estas imágenes.
Dependiendo del grado del daño de las paredes así como del grado de humedad, Humedades aplicará una de sus soluciones a fin de conseguir el resultado más óptimo.
Preguntas frecuentes: Capilaridad
¿Qué es la humedad capilar?
Es la que aparece en la superficie de las paredes por efecto de la ascensión de la humedad desde los cimientos a lo largo del muro.
¿Cómo puedo saber si lo que me ocurre en mis paredes es humedad capilar?
Humedades, como empresa especializada en el tratamiento de humedades se asegura de que el problema es humedad capilar mediante una inspección ocular in situ.
Acabo de ver unas manchas de humedad por encima del rodapié y parece como que se está hinchando la pintura. Son los primeros síntomas de la aparición de la humedad capilar.
¿Se parará el efecto por sí solo?
No. Una vez se detectan las primeras manifestaciones, el proceso seguirá y el daño será cada vez mayor a menos que se ponga un remedio técnico y profesional.
Tengo un amigo que me ha dicho que me puede repicar la parte afectada y volver a lucir.
No es una buena solución: el problema volverá a aparecer porque no se ha solucionado el origen del daño. La humedad seguirá ascendiendo y volverá a hidratar y disgregar el nuevo revoque.
Entonces, ¿cuál es la solución?
Dependiendo del daño existente, de la cantidad de humedad en la pared y de las dimensiones de la misma, Humedades puede prescribir distintos remedios todos encaminados a evitar la ascensión de humedad a lo largo del muro.
He oído hablar de un sistema de electroósmosis para solucionar el problema. ¿En qué consiste?
Se trata de un sistema de alto rendimiento llamado AQUASEC que mediante electricidad de bajo voltaje aplicada a la pared mediante unos electrodos, empuja la humedad de manera continua hacia los cimientos con lo que ya no afectará a la pared.
Yo había oído que se trata de un sistema inalámbrico
También disponemos del AquasecSmart que es el sistema inalámbrico. Con este sistema no hay que hacer ningún tipo de obra.
¿Cómo sabré qué sistema me conviene más?
El departamento técnico de Humedades, tras el estudio del caso en particular, decidirá cuál es el sistema que debe aplicarse para conseguir el resultado deseado.
Tengo un pavimento de cemento de los antiguos y también tengo manchas de humedad.
Es bastante habitual que también haya manifestaciones de humedad capilar en la superficie del pavimento, sobre todo si éste es poroso. Nuestro sistema DryWallSmart también actúa en los suelos de manera muy efectiva.
¿Y si pasado un tiempo vuelvo a tener humedades?
Es muy poco probable pero si fuera el caso en Humedades nos hacemos responsables a tenor de lo que se recoge en nuestra carta de garantías.
Capilaridad: sistema AQUASEC (SISTEMA PATENTADO)
AQUASEC es una de las soluciones aplicadas por Humedades. El sistema consta de una fuente generadora que como aparato eléctrico doméstico, reviste todas las garantías amparadas por las normas técnicas y de compatibilidad electromagnética. Este aparato envía, por un lado, corriente eléctrica continua de baja intensidad y voltaje a unos electrodos insertados en la pared cada cierta distancia y, por otro, a una toma de tierra instalada para esta finalidad.
- Centralita impulsadora.
- Matriz de electrodos.
- Toma de tierra.
Es un sistema de electroósmosis activa mediante electrodos que consiste, básicamente, en la inversión de las moléculas de agua mediante la aplicación en el muro de una corriente de bajo voltaje. En virtud de este sistema se consigue invertir la polaridad eléctrica existente entre la pared y el suelo de manera que la humedad, en lugar de ascender, desciende hacia el suelo.
En el caso de que el enlucido se encuentre deteriorado o muy deteriorado, éste debe sustituirse por uno nuevo. Elsistema de morteros NoDamp ha sido concebido especialmente para este fin. Mediante este sistema se aplican dos capas de mortero de diferente granulometría con lo cual aseguramos el secado residual de la pared tratada.
Las ventajas de la utilización de este sistema son muchas:
Las subidas capilares de humedad están plenamente controladas y limitadas.
Es efectivo desde el primer momento de su instalación.
Dado que se utilizan materiales adecuados al fin que se persigue y son instalados adecuadamente, el sistema es prácticamente indestructible.
Es seguro puesto que su sistema de monitorización permanente así lo asegura.
Su funcionamiento se garantiza por 30 años desde su instalación.
Capilaridad: sistema Aquasec Smart
SISTEMA PATENTADO
AquasecSmart es otra de las soluciones aplicadas por Humedades. El sistema consta de una fuente generadora que como aparato eléctrico doméstico, reviste todas las garantías amparadas por las normas técnicas y de compatibilidad electromagnética. Este aparato envía una frecuencia modulada, sincronizada y mezclada que produce en la pared un circuito eléctrico de corriente separado que provoca una baja en la línea de potencial. Bajando la línea de potencial cero, cambia la carga del campo y como consecuencia los iones son forzados a invertir la dirección de sus movimientos. Estos iones se moverán hacia abajo y arrastrarán parte de las sales. Como consecuencia, la humedad, en lugar de ascender, desciende hacia el suelo.
Cuando se construye un edificio se lo aisla de la tierra por medio de capas impermeables horizontales y verticales. De esta manera la mampostería tiene un potencial positivo propio con respecto a la tierra.
Referencias:
Zona de impermeabilización vertical.
Zona de impermeabilización horizantal.
Línea de potencial cero.
Zona positiva
Zona negativa (húmeda)
Con el pasar de los años las capas impermeabilizantes existentes se deterioran y permiten el pasaje del agua. Esto produce un corrimiento de la línea de potencial.
Referencias:
Zona de impermeabilización vertical defectuosa o destruida.
Zona de impermeabilización horizantal defectuosa o destruida.
Línea de potencial cero.
Zona positiva
Zona negativa (húmeda)
Con el sistema AquasecSmart colocado se consigue bajar la línea de potencial por medio de la generación de un campo inverso y se fuerza al agua a volver a la tierra.
Referencias:
Zona de impermeabilización vertical defectuosa o destruida.
Zona de impermeabilización horizantal defectuosa o destruida.
Línea de potencial cero.
Zona positiva
Zona negativa (húmeda)
Unidad deshumidificadora.
Alimentación de corriente
Antena emisora
Jabalina
Las ventajas de la utilización de este sistema son muchas:
Las subidas capilares de humedad están plenamente controladas y limitadas.
Es aplicable a edificaciones de cualquier antigüedad y estructura.
Su instalación no conlleva intervenciones agresivas en los muros con lo cual la estructura de los mismos queda intacta.
Aunque los revocos se encuentren notoriamente hidratados no será necesario retirarlos sino hasta el secado total de la pared.
Es efectivo desde el primer momento de su instalación.
Dado que se utilizan materiales adecuados al fin que se persigue y son instalados adecuadamente, el sistema es prácticamente indestructible.
Es seguro puesto que su sistema de monitorización permanente así lo asegura.
Su funcionamiento se garantiza por 10 años desde su instalación.