Humedades por filtración

Filtración con humedad en sótanos o garages

Las humedades por filtración las encontramos en sótanos, fachadas y cubiertas (goteras). Producen grandes desperfectos en las construcciones, revestimientos sobre todo, teniendo que solucionar la filtración y además rehabilitar los desperfectos causados. Las vías de agua que se pueden producir en una vivienda son muy complicadas de solucionar.

En edificios aislados, la humedad por filtración o infiltración lateral se produce cuando los niveles del terreno en un lado y otro del muro son diferentes.

Así, en la ilustración, el agua retenida en el terreno que queda fuera de la casa moja la pared. Esta humedad, atraviesa el muro manifestándose en la parte interna de la pared.

Así, juntas de obras mal insertadas, deficiente compactación del cemento o fisuras de fraguado pueden ser algunas de las causas.

Si las fisuras son grandes y profundas pueden producirse vías de agua.

humedad por filtracion

No hay que descartar que el muro afectado por este tipo de humedad lo esté también por efecto de la capilaridad puesto que un efecto no excluye al otro. Los tratamientos para la humedad por filtración van encaminados a resolver de una vez los dos problemas.

Filtración: El problema y la solución

Filtración superior

Debido al fenómeno de la filtración, se produce una degradación de toda la estructura del muro incluyendo tanto al cemento como a las estructuras metálicas internas. Así como ocurre en la capilaridad, se desprende el enlucido y con él la pintura que lo cubre. Como hemos visto en la introducción, también pueden aparecer vías de agua.

Filtración lateral y superior

En Humedades, previo a aplicar la solución, realizamos un estudio preliminar a fin de ubicar tanto la consecuencia como el origen del problema.

Puede que:

  • exista alguna junta en mal estado
  • exista una via de agua
  • el cemento esté degradado

Por tanto puede que la solución pase por tratar aisladamente cada problema o bien conjuntamente dependiendo de cada caso.

De manera general, la solución aplicada por Humedades consiste en un sistema integrado de impermeabilización por el lado visto del muro.

 

Preguntas frecuentes: Filtración

 ¿Qué es la humedad de filtración?

Es la que aparece como consecuencia de que el suelo de ambos lados del muro no se encuentra al mismo nivel.

 ¿Cómo puedo saber si lo que me ocurre en mis paredes es humedad de filtración?

Humedades, como empresa especializada en el tratamiento de humedades se asegura de que el problema es humedad de filtración mediante una inspección ocular in situ.

 Tengo un sótano en cuyas paredes hay desconchones en la pintura y en algunas partes el yeso se está soltando.

Es muy probable que se trate de un problema de humedad de filtración aunque también es posible que haya participación de otro tipo de humedades como la capilaridad.

 En mi sótano huele mal y alguien me dijo que lo que me ocurre en las paredes es por un problema de condensación.

El diagnóstico de humedades en sótanos poco o nada ventilados es delicado. Una adecuada anamnesis de la situación lleva a un diagnóstico acertado y por tanto a una aplicación idónea de las distintas soluciones. Es muy probable que sea al revés, es decir, que la humedad de filtración esté provocando un problema incipiente de condensación.

 Tengo un garaje cuyas paredes y suelo son de hormigón y en el encuentro de la pared con el suelo siempre encuentro algo de agua.

Es bastante habitual que en ese encuentro se deposite humedad normalmente porque existe una junta entre la pared y el suelo. En Humedades tenemos el remedio para evitar la entrada de agua o humedad en esa zona.

 En mi garaje tengo un problema de entrada de agua alrededor de los tubos de desagüe. Cuando llueve, el garaje se llena de charcos. Vino la promotora a arreglarlo pero continua igual. ¿Se puede solucionar?
Este es un daño bastante habitual ocasionado por una infiltración de agua en el entorno de los pasatubos. Con el procedimiento correcto y los materiales adecuados este es un problema que puede quedar definitivamente solucionado.

 Hay unas zonas de mi sótano donde no hay tubos pero existen unas pequeñas fisuras por donde, cuando llueve, sale agua. Han venido a arreglarlo varias veces pero sigue penetrando agua por ahí. ¿Existe alguna solución?

Por supuesto. Se trata de vías de agua que, si no se les pone remedio, arrojan cada vez una mayor caudal de agua. Al igual que pasa con los pasa tubos, con el procedimiento correcto y los materiales adecuados este es un problema que puede quedar definitivamente solucionado.