MICROCEMENTO LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

MICROCEMENTO LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

Es muy importante que sepas que el Microcemento alcanza su máxima dureza un mes después de la aplicación. Aunque a los dos días ya se puede pisar

las diferentes texturas del microcemento que determinan la limpieza
Las diferentes texturas del suelo de microcemento, dificultan o facilitan la limpieza

El microcemento  alcanza en las primeras 48 horas el 60% de sus características mecánicas y de resistencia química, y su curado total se produce a las 4 semanas.

El mayor riesgo de rayado de los pavimentos de microcemento se da en estas  primeras semanas de vida. Es, por tanto, muy importante el cuidado que se le dé al pavimento en ese período para poder disponer de un acabado impecable.

Los 2 primeros días después de la aplicación del microcemento se debe pisar lo menos posible, no se debe limpiar o lavar con ningún producto y  se debe evitar que se derramen líquidos.

Durante el primer mes y sobre todo durante la primera semana, es recomendable proteger el pavimento en la medida de lo posible,  teniendo especial cuidado de no arrastras muebles, y evitando derramamiento de líquidos (ya que la porosidad aún no está cerrada completamente).

Será transitable con mucho cuidado dos días después de la protección y sellado de los pavimentos, y transitable con toda normalidad una semana después de su aplicación.

Recomendamos evitar el arrastre de objetos pesados para no dañar la superficie. Al desplazar muebles: «levantar y apoyar», nunca arrastrar. Será necesario proteger el pavimento del mobiliario (patas metálicas, superficies punzantes o cortantes), y de los objetos con superficies de contacto abrasivas o de peso considerable. Los cuidados son similares a los de un parquet de madera natural.

Recomendamos mantener periódicamente los pavimentos de microcemento con ceras acrílicas. La frecuencia del encerado dependerá del uso, de las características del lugar (tránsito, polvo circundante, etc…) y del barniz empleado para su protección. Recomendamos el uso de mopas pasaceras para garantizar la correcta aplicación del producto.

La limpieza debe hacerse con jabones neutros, nunca con productos agresivos ni desincrustantes

No deberá dejarse jabón en contacto prolongado con el microcemento. Los productos alcalinos como el cloro, lejía, amoniaco, jabones y detergentes en general, dañan las películas protectoras del microcemento.

limpieza de suelos microcemento

La impermeabilidad del microcemento depende de los selladores que lo protegen.

Para zonas húmedas, de tráfico medio o intenso y con necesidad de limpieza frecuente y profunda recomendamos el empleo de barnices al disolvente.

Las zonas de uso menos intenso pueden ser protegidas con barnices al agua. En este caso, el mantenimiento con ceras es muy importante en suelos y paredes en contacto con el agua. Es aconsejable impedir encharcamientos permanentes y el contacto prolongado con la humedad. Hay que evitar por lo tanto, dejar alfombras y toallas mojadas en el suelo o macetas que pierdan líquido.

Sellado y mantenimiento del microcemento

Un ambiente decorativo y moderno en tu hogar con colores vivos, con sus aguas y con esa propiedad de impermeabilidad que le das con su sellado. Evidentemente, estamos hablando del microcemento, el material del futuro, rápido de aplicar y con un aspecto moderno en donde se aplica.

Es un material que no necesita maquinaria pesada para su aplicación. Se aplica sobre cualquier soporte sin problemas. Y es muy fácil de mantener; un trapo húmedo y con jabones neutros.

Con los colores del microcemento, te evitas pintar las paredes. Te limitas a elegir el color y consigues un lugar de trabajo, un hogar, un local comercial en un lugar con posibilidades decorativas impresionantes.

Se podría decir que es un material limpio. La ausencia de juntas evita esos organismos bacteriológicos que se ocultan en las juntas y en los rincones. El microcemento es por ello, demandado en clínicas porque cumple con las normativas higiénicas que se demandan.

Se debe aplicar por aplicadores profesionales del microcemento.

Consejos de limpieza, para alargar la vida útil del microcemento.