Método para la aplicación correcta y con garantías del microcemento, sin problemas

La Preparación de superficies:
-La base debe de estar en buen estado de limpieza y firmeza. Seguidamente aplicaremos una mano de resina para imprimar la superficie a cubrir.
-Nuestro MICROCEMENTO GRUESO se emplea para preparar la base de soporte donde vamos aplicarlo .Se aplicaría haciendo la mezcla junto con la resina. La proporción de mezcla sería de 6 litros de resina por envase de 22kg de MICROCEMENTO GRUESO.
-Si la superficie donde lo vamos a poner es en suelo pondremos una malla de fibra de vidrio junto con la primera mano de microcemento grueso y que aplicaremos con llana de acero flexible o goma. Daremos una mano de lija y seguidamente la segunda mano de Grueso. Una vez se seque pasaremos una lija de grano 40, alisamos y limpiamos la superficie.
Luxury Ciment aplica microcemento en el área de Valencia y alrededores
El Microcemento decorativo
Seguidamente ya podemos aplicar el microcemento medio, que nos daría el acabado de la aplicación en el suelo. La proporción de mezcla seria de 8 litros de resina por envase de 22kg
La aplicación del MICROCEMENTO MEDIO lo aplicaremos en dos manos también. Entre cada mano pasaremos una lija de grano 80 a 120 y alisamos y limpiamos la superficie de cualquier fallo.
Nuestro MICROCEMENTO FINO se emplea para dar el acabado en paredes ya previamente preparadas con microcemento grueso. La proporción de mezcla seria de 9 litros por envase de 20kg. Lo aplicaremos en dos manos, lijando entre ellas con lija de 120 a 220 y dejando secar entre ellas unas 3 a 4 horas.
La imprimación antes del sellador
Seguidamente aplicaremos una imprimación de sellador en dos manos, y dejaríamos secar de unas 3 a 4 horas entre cada una. Daremos entonces dos manos de imprimación de sellador secando de 3 a 4 horas entre ellas.
La capa final de sellador
Dejaremos 24 horas y continuación daremos el sellador para proteger el microcemento. Daremos dos capas, dejando secar la primera 8 horas tras la que pasaremos la lija de 400 para terminar dando la última capa. Esta última capa la dejaremos secar 7 días antes de poder transitarla.
A tener en cuenta
-Para superficies donde haya azulejos aplicaremos microcemento grueso en dos capas para eliminar las juntas .Tras ello lijaremos la superficie con lija de grano 40 alisando y aplanando la base, a continuación aplicaremos una imprimación al árido junto con una malla de fibra de vidrio para que tenga más base de sujeción el microcemento grueso. Dejar secar y terminaríamos el acabado con el microcemento medio si es en suelo, o MICROCEMENTO FINO si es en pared.
¿Cómo solucionar un posible marcado de juntas (de azulejos o terrazo en este caso)?
Las juntas de terrazo son especialmente traicioneras, porque no se aprecian, pero se pueden marcar. Posibles soluciones para el marcado de juntas en baldosas:
1) CAPA DE RESINA EPOXY: es la opción más segura porque consigues una superficie homogénea.
2) 1 MANO DE IMPRIMACIÓN a todo. Dejarlo secar 30 minutos y tras esa media hora, darle otra mano de PRIMACEM PLUS (haría la misma función del RESINA EPOXY)
3) 1 capa de IMPRIMACIÓN, la MALLA y 1 de MICROCEMENTO GRUESO. Dejar secar 24 horas y darle sobre esa capa de BASE, otra capa de IMPRIMACIÓN. – Es muy fácil que si no se respetan las mezclas entre resina y polvo, y se hace la mezcla muy líquida con el Bicomponente, es muy probable que las juntas de las baldosas del soporte aparezcan. Se puede quedar poroso, porque no se ha respetado la relación agua-cemento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.