Los Pavimentos Autonivelantes, suelen tener 3 mm de espesor y presentan un acabado liso y sin juntas.
Para la aplicación de un autonivelante es necesaria la aplicación de una imprimación adecuada al tipo de soporte.
La imprimación se aplicará tras el mezclado de sus componentes mediante un rodillo de pelo corto cuidando especialmente de cubrir la totalidad de la superficie e impregnándola bien. Se dejará endurecer la imprimación un mínimo de 12 horas y un máximo de 48 horas a 20ºC.
Se procederá al mezclado de los dos componentes del autonivelante empleando para ello un taladro provisto de agitador. El taladro girará a bajas revoluciones (400 r.p.m) para evitar la inclusión de aire. En caso de adición de árido deberá hacerse poco a poco tras el mezclado de los dos componentes sintéticos y se procurará la homogeneización completa. El árido estará completamente seco.
La aplicación del autonivelante se realizará vertiéndolo sobre el soporte imprimado y extendiéndola mediante el paso de una llana dentada o rastrillo con borde dentado. Inmediatamente se pasará un rodillo de púas para completar el nivelado y provocar la salida de aire ocluido durante la manipulación.
Pavimento autonivelante industrial por excelencia. Es un sistema de poliuretano- cemento diseñado para proporcionar dureza y durabilidad en condiciones extremas de temperatura y ataque químico.
Las principales características de son:
-
Larga durabilidad en condiciones extremas
- Gran resistencia al choque térmico, soportando temperaturas de 150 ºC
- Alta resistencia al impacto y al rallado
- Alta resistencia al ataque químico
- Antideslizante, incluso en húmedo
Pavimento con grado de antideslizamiento lo da la granulometría de los áridos empleados en la aplicación, el sistema requiere un tratamiento exhaustivo del soporte para asegurar un buen anclaje. La aplicación se hace con unos crampones para trabajar con el material en fresco. La terminación se suele hacer a llana para dejar un acabado más uniforme.
Ventajas
Confort
A diferencia del Microcemento que es rígido, los Pavimentos Autonivelantes tienen un grado de elasticidad que le confieren características de confortabilidad similares a una moqueta o alfombra.
Colores
Los colores con los Pavimentos Autonivelantes son mas intensos y vivos, ya que utilizan pigmentos de polímeros. En cambio los Microcementos utilizan pigmentos minerales por lo que son mas fríos y apagados.
Exclusivo
El diseño es totalmente personificable, se pueden realizar infinidad de combinaciones tanto de color como de formas.
Sin Fisuras
Los Pavimentos Autonivelantes al ser de poliuretano elástico, no presentan fisuración e incluso tienen una gran capacidad de puentear fisuras existentes en el suelo. Pero en ocasiones, tiene juntas de dilatación.
Desventajas
Requiere el uso de juntas de dilatación
Es imprescindible el uso de juntas de dilatación, para evitar fisuras. Juntas de dilatación: para grandes superficies, es recomendable realizarlas cada 25 m2. El ancho de la junta debe ser de 6 mm, y debe rellenarse
Debe estar conectado para enviar un comentario.