Tipos de Pintura

Pintar tú Hogar

¿De qué color, estilo y material quieres que tengan tus paredes? Tenemos que tener en cuenta todos los aspectos, ya que de ellos dependerá la elegancia de nuestra estancia, calidad del ambiente, para decidir la técnica de pintura a utilizar o la combinación de colorpintura con rodillo

 

Ya sabes de qué color, estilo y material quieres que tengan tus paredes? En la actualidad hay diversos tipos de pintura en el mercado, por ello debemos de elegir cuidadosamente el material que se adapte perfectamente a nuestras paredes.

Nosotros como expertos en pintura de viviendas, te damos algunos consejos para que puedas escoger la mejor pintura que va con tus paredes, según el ambiente y el acabado que quieras darle a la estancia a pintar.

Como mencionábamos anteriormente, pintar una pared no es solo de elegir el tipo de color, sino que también es muy importante el material a elegir y el ambiente que tenga la estancia a pintar, como si hay mucha o poca luz natural, el color de los muebles, la humedad y sobre todo el tipo o forma que tendrán nuestras paredes(Esponjeado, Trapeado, Estarcido, Gotelé, Estucado Veneciano etc..)

Tenemos que tener muy en cuenta todos los aspectos, ya que de todos ellos dependerá la elegancia de nuestra estancia, la calidad y el ambiente.

Por eso te dejamos a tu disposición una breve información de los tipos de pintura y técnicas o formas para pintar nuestras paredes, y así te sea más fácil encontrar tu estilo y la mejor solución.

Para tu Bebé!!

 pintar pared

Hay ocasiones especiales como esta! Que deseamos para nuestro bebe, un ambiente de tranquilidad, agradable y felicidad, que a la vez tenga su porción de elegancia e importancia, pero no nos podemos olvidar de algo muy importante, que es esencial para la salud y bienestar de ese ser querido, no nos podemos olvidar del tipo de pintura más recomendable para este caso, pero no te preocupes que para eso estamos nosotros, expertos con más de 20 años en este labor, deja este trabajo importante en buenas manos.

Como Pintar Nuestro Hogar

pintura artistica en el salon de una casa

Cuando deseamos pintar nuestro hogar, surgen las preguntas! Debemos de cambiar todos los muebles? Que color elegir? Qué tipo de pintura es ideal para mis paredes? Que materiales tengo que utilizar? Como puedo combinar los colores? Que colores tengo que elegir para ampliar la estancia? Que colores son ideales para dar calidez a nuestro hogar? Qué color está de moda? Qué color proporciona más elegancia? Donde tengo que empezar? Cuanto tiempo tardare en pintar todo mi hogar? Me quedara bien? Qué tipo de pintura necesito para evitar el moho? Qué tipo de pintura es ideal para exteriores? Qué tipo de pintura es ideal para interiores? Son iguales todas las pinturas? Como se llama este color?

Todas estas y más preguntas pueden surgir cuando deseamos pintar nuestro hogar, por eso y mucho más evita tanta complicación y tantas preguntas, nosotros nos encargaremos de todo, desde tu bienestar que es lo más importante, hasta el mejor precio, quieres un estilo único? Tienes la idea pero no el fundamento? Pídenos el presupuesto, nosotros te aconsejaremos de la mejor manera, estudiando todos los puntos importantes, dinos cuanto deseas invertir y que es lo que quieres hacer. Confía en Reforma Elegancia, la elegancia para tu hogar. .

Combinaciones de colores “diferentes” para un estilo fresco y renovado

¿Cuántas veces te ha pasado que le dan un nuevo estilo a la casa y no sabes por dónde empezar? A veces nos quedamos atascados en un estilo en particular o un determinado colores que nos permiten ver más allá de lo que se avecina. Bueno, este post está destinado a servir de inspiración para mezclar colores un tanto atípicos en la decoración, pero como se verá con resultados espectaculares. Leed atentamente y me dices.

amarillo? y gris

Sí, yo dije amarillo . Muchos pensarán que uno decoración basada en amarillo puede ser demasiado estridente y cansado con el tiempo … hasta que vea estas imágenes.

Intexure Architects

Michelle Hinckley / Photo by Michelle Rasmussen

modern-kitchen-with-open-floor-plan-in-grey-and-yellow

Habitación con detalles y decoración en gris y amarillo

Un sofá amarillo en un salón decorado en gris.

El uso de un pistacho suave / amarillo combinado con gris como estos resultados en un ambiente elegante y sereno, pero con un toque fresco y juvenil. Nuestro consejo es que juguéis con los detalles y los accesorios de color amarillo y gris utiliceis para áreas más grandes, como paredes y grandes superficies.

Más ejemplos de decoración con gris y amarillo.

Brown y verde

El verde es uno de esos colores con muchos fans, pero también muchos detractores. Pero si optamos por una hierba más suave, o una esmeralda y acompañamos tono de tonos arena y tierra obtenemos ambientes de luz, mientras que muy cálido.

Aquí me apostaría por una mezcla de diferentes verdes para romper la uniformidad y crear contrastes suaves.

Verde suave y tonos arena para un salón luminoso y acogedor.

Interior Design by id 810 design group / Photo by Alexander Johnson Photography

Diseño de Interiores por id 810 grupo de diseño

Verde pistacho en contraste con marrón oscuro.

Rojo y turquesa

Esta combinación es más arriesgado, pero es espectacular. Dos colores complementarios como naranja y azul crean un impactantemezcla juvenil y alegre. Aunque no es adecuado para todos los hogares y no me digas que no lo ama!

Habitación con cabezal en turquesa y mesita de noche roja

Una habitación muy juvenil con contrastes de rojo y turquesa

Con el naranja y el turquesa conseguimos estancias muy frescas y juveniles

Un salón muy luminoso en blanco, rojo y turquesa

Cojines con motivos en naranja y turquesa.

púrpura y oro

Aquí viene la reina del glamour. La elegancia y la profundidad de los tonos violetas y púrpuras se unieron por la sofisticación de oro, que también le da un juego de luces y contrastes esta pareja que nos aman. Esta combinación de la versión de la plata también es sensacional.

Máxima sofisticación en violeta y dorado

La elegancia de un salón púrpura con detalles dorados

Juego de contrastes con paredes violeta y sofá dorado

¿Qué combinación de colores que más te guste para sus hogares? Sois de los que arriesgan o los que optan por más clásico y colores tradicionales?

Consejos acerca de los diferentes tipos de Pintura

Las pinturas están compuesta por: aglutinante, disolvente, pigmentos y eventualmente la carga, secativos, y otros aditivos especiales para su mejor rendimiento.

Ver también «Airless aplicación de pintura en grandes superficies»

Encontramos Pintura al temple o Pintura a la cal.

Pintura plástica

La pintura plástica o látex es la más común en el uso de interiores. Su resina es sintética y el solvente es agua. Esta pintura es inodora y seca rápido, aparte de poder ser lavada fácilmente con agua. La pintura plástica viene en diferentes lustres y puede ser usada en casi cualquier superficie menos madera, ya que su base de agua puede dañarla.

Pintura sintética

La pintura sintética es más durable, pero también seca más lento y necesitara disolventes para limpiarse. Como la pintura plástica, esta viene en diferentes acabados, desde mate hasta brillante. La pintura sintética es generalmente usada en bordes y marcos, así como en baños y cocinas por su durabilidad. Esta pintura no debe ser usada sin pintura base, pero puede ser usada en madera.

Pintura base

La pintura base es usada para preparar una superficie antes de pintar. Esta pintura suaviza superficies, y hará que las otras capas se vean mejor. La pintura base es barata y seca rápido. Este tipo de pintura viene en plástica, usada para concreto y paredes, o sintética, usada para madera.

Pintura acústica

Este tipo de pintura es usado para prevenir ruidos. La pintura acústica o anti-ruido es usada en baldosas o azulejos acústicos, y ayudara a mantener las cualidades de estas. Es generalmente usada en techos y su terminado es mate.

Pintura de clorocaucho

Este tipo de pintura tiene una base de caucho y cloro. Es resistente al agua y durable, por lo cual es usada en piscinas y concreto. La pintura de clorocaucho viene en colores limitados y en lustres mate o semi-mate.

Esmaltes al agua

El esmalte al agua es recomendado para el uso de exteriores. Este tipo de pintura lleva agua como disolvente y puede tener un lustre brillante o mate. El esmalte al agua es durable y fácil de limpiar.

Pintura con textura

La pintura con textura es usada para darle un terminado especial a las paredes, como de estuco. Es espesa y suave, y una vez aplicada se le da textura con otras herramientas. La pintura con textura es generalmente usada en techos o paredes donde se necesite cubrir imperfecciones.

Pintura una capa

Las pinturas de una capa son versiones más caras de las pinturas plásticas o sintéticas. Estas pinturas prometen cubrir una pared en una capa, por lo cual deben ser usadas en superficies previamente preparadas.

Pintura sin goteo

La pintura sin goteo, al ser más densa, es generalmente usada en techos. Esta pintura es más costosa que otras versiones de pintura. La pintura sin goteo cubre en una capa, pero también se esparcirá menos.

Pintura óleo

La pintura al óleo contiene aceite, es menos durable, menos brillante y seca mas lento. Este tipo de pintura se puede usar en distintas superficies, pero es generalmente usada en manualidades.

Barniz

El barniz es usado para proteger maderas. Algunos barnices son transparentes, mientras que otros vienen en distintos tonos color madera. El terminado puede ser mate, brillante o satinado.

Barniz de parque

El barniz de parque es usado para proteger pisos. Como el barniz común, viene en diferentes tintes color madera y diferentes lustres.

Protector de madera

El protector de madera es usado para maderas exteriores. Tiene un terminado mate que penetra la madera de manera profunda. Muchas de estas pinturas también tienen elementos insecticidas y anti fúngicos para proteger la madera de los elementos.

 

 

Equipos Airless aplicación de pintura en grandes superficies

El air-less es un sistema muy útil para la aplicación de pintura en grandes superficies, no es recomendable en caso de zonas pequeñas o con muchos recortes.

Equipos Airless aplicación de pintura en grandes superficies

Para la aplicación de revestimientos pueden encontrarse en el mercado diferentes tipos de equipos:

Sistema aerográfico:

El producto se bombea a baja presión (0,5 a 0,6 Kp/cm2) o bien se pulveriza por acción del aire a presión que incide sobre él. Es el más convencional de los sistemas.

Sistema mixto:

El producto se bombea a alta presión (de 30 a 150 Kp/cm2) y sale ya pulverizado por la boquilla.
Además se añade aire en boquilla para mejorar la proyección.

Sistema AVBP (Alto volumen, baja presión):

El sistema aerográfico, sustituyendo presión por caudal de aire. La presión es de 0,2 a 0,5 Kp/cm2.

Sistema electrostático:

No se emplea en obra, sólo en industria. Se carga la pintura con una diferencia de potencial entre 50 y 100 KV de manera que el soporte atrae la pintura.

La fuente de energía para los equipos de Airless pueden ser un motor de gasolina, un motor eléctrico o aire comprimido. Cualquiera de ellos tiene por objeto hacer funcionar la bomba para dar presión a la pintura.

La bomba puede ser de tipo sumergible con una parte que se coloca dentro del contenedor de pintura (alimentación húmeda) o puede ser un contenedor de pintura exterior alimentado por succión con un sifón (alimentación por sifón).

Una vez la pintura está presurizada dentro de la bomba, es impulsada a través de la tubería hasta la pistola y dirigida hacia la boquilla, la cual tiene una tamaño y forma que se provoca la atomización de la pintura.

Presiones muy elevadas (de 200 a 400 bares) sólo pueden obtenerse con bombas air-less operadas neumáticamente con relaciones de presión de 60:1 a 73:1.

Con Airless es mucho más rápido aplicar cualquier producto:

VENTAJAS AIRLESS
Desventajas Airless
  • APLICACIÓN DE ALTOS CAUDALES DE PINTURA.
  • ALTAS VELOCIDADES DE APLICACIÓN.
  • ALTA DEPOSICIÓN DE MICRAJE DE PINTURA EN UNA PASADA.
  • APLICACIÓN DE PINTURAS DE ALTA VISCOSIDAD.
  • MENORES CONSUMOS DE DISOLVENTES Y POR ENDE MENOR EMANACIÓN DE COV´S.
  • MAYOR TASA DE TRANSFERENCIA COMPARADAS CON LAS PISTOLAS AEROGRÁFICAS.
  • MENOR OVERSPRAY O NIEBLA COMPARADAS CON LAS PISTOLAS AEROGRÁFICAS.
  • BOQUILLAS REVERSIBLES, FACILITANDO LA OPERACIÓN DE LIMPIEZA.
  • Bajo nivel de acabado estético comparado con las aerográficas.
  • Pueden producir defectos estéticos como rayas.
  • Necesidad de bombas y mangueras de alta presión.
  • Menor tasa de transferencia comparada con la pistola airmix.
  • Mayor overspray o niebla comparadas con la pistola airmix.